
MEXICO.-Este sábado ingenieros militares con mandos de la Secretaria de Marina decidieron tomar por decreto presidencial las instalaciones ferrosur en Coatzacoalcos Veracruz, tras agotarse las negociaciones con el Grupo México de German Larrea quien respondió con demandas en lugar de acceder a la entrega de los tramos ferroviarios que le entrego mediante concesiones el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon.
Elementos de la Secretaría de Marina ocuparon las instalaciones de Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, Veracruz, desde la madrugada del sábado a las 6:00 horas, dijola empresa ferroviaria.
El viernes, la Secretaría de Marina publicó un decreto en el que ordena la ocupación temporal e inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, argumenta que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y para mejoras en los tramos de las líneas Z, ZA y FA.
Detalla que los tramos ferroviarios corresponden al que corre de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, con una longitud de 91.219 kilómetros de la línea Z; de Hibueras a Minatitlán, con una longitud de 11 kilómetros que constituyen el Ramal ZA, y de Coatzacoalcos a El Chapo, con una longitud de 18 kilómetros de la Línea FA.
Señala que al entrar el vigor el decreto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec deberá cubrir el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho de la propiedad.
El documento explica que quienes acrediten la propiedad tendrán 10 días hábiles -siguientes a la notificación del decreto-, para acudir al procedimiento judicial a que se refiere en la Ley de Expropiación y solo para controvertir el monto de la indemnización.
SE ESPERA QUE PAN Y PRI ENTREN EN DEFENSA DE FERROSUR
Mientras tanto,tras el decreto del gobierno mexicano, la empresa Ferrosur anuncio que
la toma de sus instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas fue “sorpresiva e inusitada”.
Por lo cual, la acción está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores en cuyas reacciones no se descarta que entren en su defensa los dirigentes ,diputados y senadores del Partido Acción Nacional,del Pri y su aliado Prd bajo el argumento de que se tiene que respetar la propiedad privada tal como días antes lo expresara el ex presidente Panista Vicente Fox.
Sin embargo dijo,“La empresa continuará bridando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública”.
Se destaca que esto ocurre,luego de que German Larrea,el concesionario de los tramos ferroviarios, no cumplio con los compromisos contraídos con el Pais y demandó a los ingenieros militares y Secretaria de Marina durante las negociaciones para que liberara los citados tramos ferroviarios que recibió en concesión por parte del Ex presidente Ernesto Zedillo aun cuando han sido propiedad de la Nación.