…Le dan vista a la ASE y a la UIF de Tamaulipas…
MIGUEL ALEMÁN,TAM.- Este lunes el Alcalde Ramiro Cortez Barrera convocó a un encuentro a periodistas e informó que el estado financiero del Ayuntamiento es endeble,que no se realizó el protocolo de entrega recepción como lo marca la Ley por parte de la anterior administración municipal que culminó en septiembre el ex alcalde Servando Lopez Moreno a quien prácticamente acusó de haber heredado deudas al municipio y cuentas sin aclarar por casi los 30 millones de pesos.
“Como el Presidente Municipal tengo que decirle la verdad a la gente y en donde está su dinero, porque un Alcalde, un Tesorero o un secretario del ayuntamiento no es el dueño del dinero del Municipio sino los Ciudadanos” expresó el Presidente Municipal Ramiro Cortez Barrera quien aseguró que esta situación ya se encuentra en investigación por parte de las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Auditoria Superior del Estado.
Un informe técnico de la C.P. Maria Elena Salinas Cruz Secretaria de Finanzas del Municipio destaca que en relación al fondo financiero no se encontraron evidencias de los pagos de contribuciones causadas y retenidas de los impuestos sobre nóminas estatales de los meses de octubre del 19 a septiembre del 20 21 por un total de 3 millones 21 mil pesos, más sus recargos y actualizaciones al 30 de septiembre del 2020 se encuentra una multa de la secretaria de finanzas del gobierno del estado notificada el 28 de octubre del 2020.
Tampoco se encontraron evidencias del pago de los impuestos retenidos a los trabajadores por concepto de salarios a los de los meses de abril de 2019 a septiembre de 2021 con base en la nómina enviada al SAT sin incluir recargos y actualizaciones por una cantidad de 11 millones 600 mil pesos
Sin embargo los recargos y actualizaciones sobre este importe da un total de 3 millones 534 mil un estimado de 15 millones 134 mil pesos
Se encuentra un crédito fiscal por multas originadas de liquidaciones emitidas por las administraciones locales de auditorías con fecha del 17 de agosto del 2021 por 19 mil pesos.
Cabe señalar que las nóminas consideradas en este cálculo estimado es hasta la primera quincena de febrero del 21, no se incluyó la segunda quincena de febrero ni los meses de marzo a septiembre del 2021 ya que no se envió información al SAT.
No se encontraron evidencias de los pagos de retenciones por concepto de arrendamiento de los meses de octubre del 2020 a septiembre del 2021 teniendo un estimado de 25 mil pesos
No se les entregó información de los pasivos pendientes de los cuales son de varios meses atrás
Los proveedores que de bienes y servicios que tiene el Ayuntamiento registrados es por un total de 2 millones 138 mil pesos.
No se entregó oficio solicitando la devolución o comprobación de los de los saldos de derechos a recibir o deudores diversos al corte del 30 de septiembre del 2021
La información financiera que tampoco se entrego fue los estados de situación financiera al 30 de septiembre
ESTADO DE ACTIVIDADES
Variación de la hacienda pública, estado de cambio de la situación financiera
Flujo de efectivo, no se entregó el soporte del sistema de contabilidad al 30 de septiembre del 2021, la relación de cheques en tránsito, los ingresos pendientes, cuentas por cobrar, pasivos, relación y documentación de jubilados ni la relación y documentación de apoyos a discapacitados.
Por todo lo anterior, es que se solicitó a la auditoria superior del estado la información correspondiente
Es por esos que el día de hoy estamos informando la situación financiera en que se encuentra hoy nuestro municipio.
Otra parte de la información del Presidente Municipal Biólogo Ramiro Cortez Barrera da cuenta de que la anterior administración presidida por el priista Servando López Moreno,dejó pendientes los pagos del teléfono de la Alcaldía por varios cientos de miles de pesos, recibos de luz por varios millones de pesos, obras no iniciadas en las que se efectuaron pagos de un 30 por ciento del costo y otras en donde no se efectuó ningún pago y tampoco iniciadas además de deuda a proveedores incluido una tienda de abarrotes ubicada en la esquina de las calles Tercera con Francisco l. Madero por casi los 100 mil pesos.
EL DESFALCO EN LA COMAPA POR CASI LOS 9 MILLONES
Se destaca también un desfalco de casi los 9 millones de pesos en perjuicio de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado COMAPA.
Un informe detallado del Licenciado Ricardo Hernández recién nombrado nuevo gerente de la Comapa,revela una deuda a la Comisión Federal de Electricidad -CFE-por 1 Millon 352 mil pesos, una deuda por derechos de agua a la Comisión Nacional del Agua-CNA- por 4 millones 250 mil pesos los que de no pagarse pueden generar el paro del suministro en perjuicio para la población, una deuda al Servicio de Administración Tributaria –SAT-por 748 mil pesos,una deuda al seguro social- IMSS- por 128 mil pesos,una deuda al ISR por 750 mil pesos,una deuda de jubilación por 100 mil pesos,dando un total de 8 millones 750 mil pesos