Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
En la reciente elección interna del PAN de un total de 7,072 afiliados en Tamaulipas, participaron 5,223, equivalentes al 73.85 por ciento, nada mal, comparado con las cifras que se han dado en otros ejercicios partidistas. Esos números confirman que la maquinaria panista está organizada para el proceso electoral del año próximo, en el que obviamente va a buscar conservar la mayoría en el Congreso del Estado.
El PAN también le apuesta a la imagen del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que obviamente no convence a todos los tamaulipecos, pero si a un alto porcentaje y eso se vio reflejado en los resultados de la elección del 1 de julio de este año en que el PAN ganó 31 de las 43 presidencias municipales. Perdió en las senadurías y en las diputaciones federales, porque el carro completo es muy difícil de obtener, y más cuando los tamaulipecos participamos en la elección de cuatro posiciones distintas.
Por otra parte, estamos a un mes de que oficialmente termine el plazo para solicitar el registro en el padrón electoral, el próximo 15 de diciembre. En este plazo se incluye a los jóvenes que cumplan 18 años un día antes del 2 de junio de 2019, fecha de la elección.
Quien quiera darse de alta o necesite hacer algún movimiento en su tarjeta, está a muy buen tiempo de hacerlo.
Mientras tanto, el Movimiento Ciudadano está circulando un spot en el que le recuerda al Presidente Andrés Manuel López Obrador que en campaña ofreció bajar el precio de la gasolina – promesa que también enarboló el PAN— y le dice que los votos del MC en el Congreso están listos para secundar una propuesta en el sentido.
La realidad es que el próximo gobierno no tiene intención de bajar el precio de la gasolina y menos dejarlo como en Venezuela en donde el litro cuesta un centavo estadounidense, equivalente a 20 centavos del peso mexicano.
La oferta de bajar el costo de la gasolina fue una propuesta de campaña, como lo fueron muchas otras, presentadas por todos los candidatos, como la que hizo el PRI de regularizar los autos chocolates. ¿Legalizar lo ilegal? Que chulada, para los que andan mal.
Una cosa es lo que se promete y otra cumplir. Es como el individuo que se compromete a regalarle un millón de pesos a su amigo, si se saca el premio mayor de la lotería y cuando verdaderamente lo gana, no se acuerda de la que prometió. Ofrecer lo que no se tiene es fácil.
El precio internacional de la gasolina, por cierto, se ha desplomado lo que representa menos ingresos para México.
Y a propósito del MC, no deja de ser interesante el papel que está jugando el regidor Jorge Ramírez Rubio en el cabildo. Fue dos veces regidor por el PAN, candidato a diputado, dirigente del partido. Después renunció al PAN y se fue de dirigente del MC, de donde saltó a candidato a regidor, en una alianza PAN y MC.
Oficialmente milita en el MC, pero no puede negar sus raíces panistas y por eso es un defensor de la administración municipal.
Ramírez Rubio es un personaje hábil, inteligente, de pensamiento ágil, mordaz, apto para el debate y lo vamos a ver lucirse durante el presente trienio.